lunes, 13 de agosto de 2018

CURSO SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS) EN GESTION AMBIENTAL I




Agradecemos compartir la información del curso


CURSO (CAPACITACIÓN):

Por este medio el TELESIG le invita cordialmente al curso SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS) EN GESTION AMBIENTAL I, el cual se llevará a cabo 21, 22 y 29 de Setiembre., con horario de 8 am a 4 pm.

PRESENTACION

El laboratorio de Teledetección y Sistemas de Información Geográfica (TELESIG) es una unidad especializada del Instituto Internacional en Conservación y Manejo de Vida Silvestre de la Universidad Nacional. El laboratorio nació en 1988 con el propósito de propiciar oportunidades de capacitación y entrenamiento en las áreas de Teledetección, SIG y GPS a profesionales y estudiantes de Mesoamérica y el Caribe; y apoyar y fomentar la aplicación de estas tecnologí­as en la investigación y la gestión integral de los recursos naturales.

DESCRIPCION DEL CURSO:

EL curso está dirigido a Personal Técnico, Estudiantes y Profesionales que requieren la utilización de los Sistemas de Posicionamiento Global en combinación con Software destinado a la gestión y administración eficiente de datos, así como aprender nociones de navegación satelital con los Sistemas GPS y el GLONASS.

Algunos temas generales son:

1.    Levantamiento de información a nivel de campo
2.    Evaluación de la precisión vertical y horizontal
3.    Uso de elementos puntuales en caracterización del paisaje
4.    Mapeo de fincas o áreas usando funciones de recorrido y puntos de control
5.    Estimación de áreas y generación de poligonales
6.    Uso de imágenes de satélite en línea como fuente de información espacial
7.    Configuración del receptor a los sistemas de Coordenadas de Costa Rica, entre ellos CRTM05
8.    Diversas metodologías de Navegación a destinos determinados


Este curso pretende que profundizar en los métodos de navegación propia del Georeceptor, conocer los fundamentos técnicos de funcionamiento y realizar levantamiento de información primera en el campo, para lo cual se realizarán varias prácticas de ubicación, búsqueda de datos y realización de bases de datos espaciales.


                                                            

Para mayor información,  el brochure descriptivo de curso puede descargarse de:

BROCHURE DEL CURSO DAR CLIC AQUI ==     BROCHURE CURSO GPS I





Costo: $ 350 

PROMOCION:
EN CASO DE QUE REALICE EL PAGO POR SU PARTICIPACIÓN EN EL CURSO CON MINIMO UN MES DE ANTELACION CON RESPECTO A LA FECHA DE INICIO DEL CURSO, SE LE APLICARÁ UN DESCUENTO Y EL COSTO DEL CURSO SERA DE 300 DÓLARES.
LAS PERSONAS EN LAS CUALES LA INSTITUCIÓN O EMPRESA PAGA EL CURSO UNA VEZ FINALIZADO EL MISMO POR FAVOR INFORMARLO.


Con respecto al pago, se debe realizar depósito a alguna de las siguientes cuentas bancarias:

100-01-004-010272-9 (cuenta cliente 15100410010102725) colones (en caso de hacerse en moneda nacional, debe realizarse al tipo de cambio de venta vigente)

100-02-004-600187-5 (cuenta cliente 15100410026001877) dólares.

Ambas cuentas en el Banco Nacional de Costa Rica, a nombre de la Fundación para el Desarrollo Académico de la Universidad Nacional (FUNDAUNA).   Número de cédula jurídica 3-006-324743.

Deben indicar en el detalle del depósito “Proyecto No. 053322-00”

Favor remitir copia del depósito al correo yoselyn.diaz.sequeira@una.cr


Para reservar solo debe enviar sus datos al correo telesig@una.crtelesig.una@gmail.com o yoselyn.diaz.sequeira@una.cr 

Debe indicar el correo electrónico, nombre completo, número de cédula (o pasaporte) y número telefónico.

Para consultas administrativas llamar al 2277-3599 o al correo yoselyn.diaz.sequeira@una.cr

Para consultas técnicas  telesig.una@gmail.com



Agradecemos compartir la información del curso, saludos
 




[1] https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_posicionamiento_global
[2] https://es.wikipedia.org/wiki/GLONASS

No hay comentarios.:

Publicar un comentario