CURSO (CAPACITACIÓN):
Por este medio el TELESIG le invita cordialmente al curso PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES OBTENIDAS POR DRONES EN LA GESTION AMBIENTAL, el cual se llevará a cabo 23, 24 y 31 de Marzo con horario de 8 am a 4 pm
PRESENTACION DEL CURSO:
El laboratorio de Teledetección y Sistemas de Información Geográfica (TELESIG) es una unidad especializada del Instituto Internacional en Conservación y Manejo de Vida Silvestre de la Universidad Nacional. El laboratorio nació en 1988 con el propósito de propiciar oportunidades de capacitación y entrenamiento en las áreas de Teledetección, SIG y GPS a profesionales y estudiantes de Mesoamérica y el Caribe; así como apoyar y fomentar la aplicación de estas tecnologías en la investigación y la gestión integral de los recursos naturales.
DESCRIPCION DEL CURSO:
El curso de DRONES que se impartirá pretende brindar a los participantes los conocimientos básicos en cuanto al uso de esta nueva tecnología, así como identificar el tipo de DRONE que se ajuste a sus necesidades según las características de los trabajos que se requieran elaborar.
Se abarcarán temas básicos de manejo y operación de los equipos, las regulaciones legales que existen en nuestro país, así como las técnicas principales de toma de fotografías y su procesado para obtener productos cartográficos adecuados, partiendo desde la planificación de vuelos, en donde se aprenderá a calcular los parámetros de vuelo en función de la resolución deseada de las fotos y de la cámaras disponibles en los diferentes DRONES, su ejecución en campo y su posterior procesado para obtener los productos finales y su despliegue en un Sistema de Información Geográfica.
Para lo anterior se abarcarán temas como los tipos de DRONES existentes y las características que deben tener para trabajos de mapeo o cartografía digital , tipos de software para procesado de las fotos, protocolos de verificación y planificación antes de iniciar el vuelo, entre otros.

Para mayor información, en los enlaces siguientes puede descargar el brochure y el temario del curso.
COSTO: $ 350
PROMOCIÓN:
EN CASO DE QUE REALICE EL PAGO POR SU PARTICIPACIÓN EN EL CURSO CON MINIMO UN MES DE ANTELACION CON RESPECTO A LA FECHA DE INICIO DEL CURSO, SE LE APLICARÁ UN DESCUENTO Y EL COSTO DEL CURSO SERA DE 300 DÓLARES.
LAS PERSONAS EN LAS CUALES LA INSTITUCIÓN O EMPRESA PAGA EL CURSO UNA VEZ FINALIZADO EL MISMO POR FAVOR INFORMARLO.
RESERVACION:
Para reservar solo debe enviar sus datos al correo telesig@una.cr, telesig .una@gmail.com o Yoselyn Diaz yoselyn.diaz.sequeira@una.cr
Debe indicar el correo electrónico, nombre completo, número de cédula (o pasaporte) y número telefónico.
Para consultas administrativas llamar al 2277-3599 o al correo yoselyn.diaz.sequeira@una.cr
Agradecemos compartir la información del curso, saludos cordiales.
Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica y Teledetección (TELESIG)
Instituto Internacional de Conservación y Manejo de Vida Silvestre
Universidad Nacional
Instituto Internacional de Conservación y Manejo de Vida Silvestre
Universidad Nacional