SE AGRADECE REENVIAR LA INFORMACION A OTRAS PERSONAS INTERESADAS Y REDES SOCIALES
Para reservar solo debe enviar sus datos al correo telesig@una.cr, telesig.una@gmail.com o roy.al faro.salas@una.cr.
Debe indicar el correo electrónico, nombre completo, número de cédula (o pasaporte) y número telefónico.
UNIVERSIDAD NACIONAL
Instituto Internacional en Conservación y Manejo de Vida Silvestre (ICOMVIS)
LABORATORIO DE TELEDETECCION Y SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
(TELESIG)
LE INVITA CORDIALMENTE AL CURSO:
GEOPROCESAMIENTO ESPACIAL, BASES DE DATOS Y PROYECCIONES CON ARCGIS EN RECURSOS NATURALES
Fechas: 23, 24 y 25 de Marzo (8 am a 4 pm)
Este curso parte de una premisa: “Los Sistemas de Información Geográfica son un medio y no el fin en sí mismo”. Los estudiantes, técnicos y profesionales obtendrán los principios básicos de Manejo de Bases de Datos, Geoprocesam iento y Modelos enfocados a esos fines, así como el conocimiento y procesos de Proyecciones en ARCGIS, entre ellas el sistema Oficial CRTM 05
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) constituyen hoy en día una herramienta multifinalitaria destinada al proceso de toma de decisiones mediante la abstracción y modelización del mundo real, donde el análisis de bases de datos, formatos de consultas SQL, operadores espaciales, integración de bases de datos y su manipulación en cartografía digital, junto con tareas de Geoprocesamiento enfocado a Sistemas de Proyección en el país son vitales en el análisis espacial.
En el proceso de enseñanza se cuenta con un manual autodidacta de los procesos y tareas que facilitan el aprendizaje y asimilación de los contenidos que ayuda en gran manera a que el curso sea autodirigido y dependiente de cada usuario.
Objetivos del curso
- Analizar Bases de Datos y diseñar tablas en ARCGIS
- Incorporar información alfanumérica de distintos formatos
- Comprender los operadores espaciales y crear funciones de consulta
mediante SQL
- Ejecutar procesos referidos al manejo de Sistemas de Proyecci ones en ARCGIS y asignación espacial
- Manejo de KML mediante Data Interoperability y Google Earth
- Aplicar tareas de Geoprocesamiento y creación de modelos mediante ModelBuilder
Algunos temas de interés:
1. Conocer el funcionamiento de ARCGIS en manejo de bases de datos
2. Abstracción de Información Temática mediante SQL
3. Uso de funciones Join - Relate en el manejo de bases de datos incorporadas
4. Configurar el ambiente Windows para el Sistema de Proyecciones en ARCGIS
5. Definición de Sistemas de Proyección en ARCGIS
6. Ejecutar tareas de cambios de Proyección entre sistemas de coordenadas
7. Uso de la herramienta Data Interoperability Tools
8. Incorporar datos de Tecnologías de Información Espacial como Google Earth
9. Creación de Cajas de Herramientas en ARCTOOLBOX
10. Edición de Modelos Cartográficos en resolución de problemas ambientales
11. Creación simple de Geodatabase en ARCGIS
12. Uso de MODELBUILDER para automatización de tareas espaciales
13. Análisis espacial mediante Geoprocesamiento para proceso de toma de decisiones
14. Análisis de casos mediante Bases de Datos, Sistemas de Proyecciones y Modelos de Geoprocesamiento
Para mayores detalles se adjunta Brochure e Indice , por favor analizarlos ya que son muchos los temas y de actualidad
Cupo: 10 personas
Costo: $ 350
PROMOCION:
EN CASO DE QUE REALICE EL PAGO POR SU PARTICIPACIÓN EN EL CURSO CON MINIMO UN MES DE ANTELACION CON RESPECTO A LA FECHA DE INICIO DEL CURSO, SE LE APLICARÁ UN DESCUENTO Y EL COSTO DEL CURSO SERA DE 300 DÓLARES.
LAS PERSONAS EN LAS CUALES LA INSTITUCIÓN O EMPRESA PAGA EL CURSO UNA VEZ FINALIZADO EL MISMO POR FAVOR INFORMARLO.
Para reservar solo debe enviar sus datos al correo telesig@una.cr, telesig.una@gmail.com o roy.al
Debe indicar el correo electrónico, nombre completo, número de cédula (o pasaporte) y número telefónico.
Para consultas administrativas llamar al 2277-3599 o al correo roy.alfaro.salas@una.cr