CURSO (CAPACITACIÓN):
Por este medio el TELESIG del ICOMVIS (Instituto Internacional
en Conservación y Manejo de Vida Silvestre) le invita cordialmente al CURSO PROCESAMIENTO DE
IMÁGENES DE DRONES CON SOFTWARE LIBRE, el cual se llevará a cabo 9, 10 y 11 de Agosto con
horario de 8 am a 3: 30 pm, usando el software OPENDRONEMAP Y WEBODM para procesamiento Fotogramétrico y QGIS para análisis.
Los Drones se han convertido en herramientas versátiles para el
monitoreo en tiempo real y la toma de imágenes aéreas. Sin embargo, los
softwares de procesamiento de imágenes comerciales mantienen un precio elevado
y las funcionalidades gratuitas son limitadas. Este curso explora el Procesamiento de Imágenes de Drones utilizando Software Libre,
lo cual es una novedad dado que los paquetes comerciales para manejar datos
de Drones valen miles de dólares.
PRESENTACION
El laboratorio de Teledetección y Sistemas de Información
Geográfica (TELESIG) es una unidad especializada del Instituto
Internacional en Conservación y Manejo de Vida Silvestre de la Universidad
Nacional. El laboratorio nació en 1988 con el propósito de propiciar
oportunidades de capacitación y entrenamiento en las áreas de Teledetección,
SIG y GPS a profesionales y estudiantes de Mesoamérica y el Caribe; así como
apoyar y fomentar la aplicación de estas tecnologías en
la investigación y la gestión integral de los recursos naturales.
DESCRIPCION DEL CURSO:
OpenDroneMap es un software para el
procesamiento de imágenes de Drones. El software es libre y permite procesar
ortofotos, modelos digitales de elevación, modelos digitales de textura, y
nubes de puntos en base de imágenes geoferenciadas tomadas por Drones. La
librería tiene una serie de herramientas para el manejo de distintas cámaras y
sus datos de salida son compatibles con otros softwares de sistemas de información
geográfica (SIG).
Este curso explora el procesamiento de imágenes de Drones utilizando
software libre como OpenDroneMap y QGIS para la generación de ortofotos y
modelos digitales de elevación.
Por otra parte se usará Web
OpenDroneMap (WebODM) la cual es
una interface visual de fácil uso que procesa imágenes capturadas por Drones y genera ortofotos, nubes de puntos y
archivos Lidar. El software WebODM es libre y funciona en Windows a través
de la plataforma Docker.
Adicionalmente, el curso brindará herramientas para la
clasificación de zonas y la vectorización de calles, casas, elementos entre
otras funcionalidades.
Para
mayor información, en los enlaces siguientes puede descargar el brochure y el
temario del curso.
COSTO: $ 350
PROMOCION:
EN CASO DE QUE REALICE EL PAGO POR SU PARTICIPACIÓN EN EL CURSO
CON MINIMO UN MES DE ANTELACION CON RESPECTO A LA FECHA DE INICIO DEL CURSO, SE
LE APLICARÁ UN DESCUENTO Y EL COSTO DEL CURSO SERA DE 300 DÓLARES.
LAS PERSONAS EN LAS CUALES LA INSTITUCIÓN O EMPRESA PAGA EL
CURSO UNA VEZ FINALIZADO EL MISMO POR FAVOR INFORMARLO.
RESERVACION:
Para reservar solo debe enviar sus datos al correo telesig@una.cr, telesig.una@gmail.com o Yoselyn Diaz Sequeira <yoselyn.diaz.sequeira@una.cr>
Debe indicar el correo electrónico, nombre completo,
número de cédula (o pasaporte) y número telefónico.
Para consultas administrativas llamar al 2277-3599 o al
correo Yoselyn Diaz Sequeira <yoselyn.diaz.sequeira@una.cr>
Agradecemos compartir la información del curso, saludos cordiales.
--
Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica y
Teledetección (TELESIG)
Instituto Internacional de Conservación y Manejo de Vida Silvestre
Universidad Nacional
Instituto Internacional de Conservación y Manejo de Vida Silvestre
Universidad Nacional